Página de inicio
es
Ubicación: Página de inicio > REGALOS > Alomado
Alomado
2023/08/08
Alomado
  • Añada: 2018

  • Variedades: 80% Tempranillo 10% Viura, 6% Malvasía y 4% Calagraño.

  • Nota de cata:  Viñedo de coplantacion (1960) en vaso, con alta densidad de plantación. Ubicado entre faldas montañosas exposición Sur-Oeste. Suelo: Arcillo-Calcáreo de sedimentación aluvial con canto rodado y cuarcitas. Subsuelo profundo con alto nivel de arcilla y caliza. Clima: Continental con gran influencia Atlántica y moderada por la Sierra Cantabria. Vinificación: Vendimia conjunta de las variedades blancas y tintas en cajas de 15kg, doble mesa de selección (racimos y bayas), fermentación en pequeñas tinas roble francés y maceración fermentación de uva despalillada durante 23 días. Fermentación maloláctica tardía (mayo - junio) en barricas de roble francés usadas de 500L. Crianza: 18 meses en barricas de 500L y 3 meses en botella en un calado datado del siglo XVIII.

  • Maridaje: Carnes rojas a la parrilla, carnes rojas asadas, civet, caza mayor, caza de pluma.

  • Temperatura de servicio: Servir entre 16 y 18ºC.

  • Guía Peñin 2021: 93 pts - "Color: cereza, borde violáceo. Aroma: expresión frutal, fruta roja, floral, especiado. Boca: sabroso, frutoso, buena acidez, largo."

  • Wine Advocate #251 - Oct 2020 - Luis Gutierrez: 91 pts - "The 2018 Alomado was produced with a field blend of 80% Tempranillo and 20% white grapes—10% Viura, 6% Malvasía Riojana and 4% Calagraño—from a plot planted in 1960 on limestone-rich soils in Ábalos. Once destemmed, all the grapes fermented together in small oak vats, followed by malolactic in used 500-liter oak barrels and an élevage of 18 month in those same barrels. It was my least favorite of the three reds he currently produces, as the wine came through as quite ripe, despite the 13.5% alcohol, and was somewhat marked by the toast of the barrels compared with the other two wines. The palate reveals some oak tannins and flavors and some chalky sensations that call for a little more time in bottle. 2,000 bottles and 50 magnums were filled June 2020."

  • Otros datos de interés:   El nombre del proyecto es un juego de palabras que nace del término “cuentacuentos”, en el sentido más positivo de la palabra, un cuento entendido como una historia fantástica que entretiene y hace disfrutar a los oyentes y que se entrelaza con la obsesión que Eduardo Eguren manifiesta con cada “pieza” de viñedo. Contar las viñas, transmitir en cada vino la esencia única de cada parcela escogida cuidadosamente. No se trata de “hacer” vino, sino de “cultivarlo”. El centro del proyecto, siempre, será el viñedo, entendiendo la máxima de que todo comienza en el origen, sin un buen comienzo es difícil escribir un buen final.

Relacionado