MAU01-2015-1
Mauro
Ficha técnica
Mauro
-
Añada: 2015
-
Variedades: Tinto Fino 84% y Syrah 16%.
-
Nota de cata: Añada de invierno muy frío y lluvioso al que continuó una primavera de escasas precipitaciones. Las altas temperaturas después de la brotación, con un mes de agosto especialmente cálido, aceleraron el ciclo vegetativo y propiciaron un ligero adelanto de la vendimia. Una magnífica insolación y temperaturas templadas permitieron alcanzar una óptima maduración con una excelente sanidad en el fruto. Color cereza picota, intenso, brillante. Con abundante lágrima. Potente y fresco en nariz, con un fondo ligeramente ahumado y deliciosa fruta roja. Envolvente, redondo y vertical en su paso por boca con taninos bien pulidos y largo final. Se embotelló en junio después de una crianza de 16 meses en roble francés y americano de distintas edades. Una añada continental en la que Mauro se muestra intenso, equilibrado y con nervio.
-
Maridaje: Arroces de carne, embutidos, carnes rojas a la parrilla, caza de pelo, quesos curados.
-
Temperatura de servicio: Servir entre 16 y 18ºC.
-
Guía Peñin 2018: 91 pts - "Color: cereza muy intenso. Aroma: expresión frutal, fruta confitada, roble cremoso, violetas, chocolate. Boca: especiado, tostado, taninos maduros, equilibrado."
-
Otros datos de interés: Desde 1978, Bodegas Mauro se ha caracterizado por elaborar vinos tintos de calidad con vocación de envejecimiento y producciones limitadas. Vinos equilibrados, opulentos y sensuales, que reivindican la identidad del terruño, las características de las variedades y personalidad del elaborador. Dentro del panorama de los vinos españoles, Mauro elabora vinos de corte moderno pero con raíces, apegados a la tradición y con señas de identidad propia que los hacen reconocibles. Una casona del siglo XVII restaurada, magnífico exponente de arquitecctura popular con bodega subterránea, acoge las naves de crianza y embotellado de Mauro desde 1980. Como contrapunto, desde el año 2004 la elaboración se desarrolla en una moderna y funcional edificación en Tudela de Duero. En esta ciudad y en Santibañez de Valcorba las 55 has. de viñedo, plantadas principalmente con Tinto Fino y Syrah, se ubican sobre suelos ligeros, filtrantes, fáciles de trabajar y de textura equilibrada, calizos o arcillosos-calcáreos según las parcelas. La edad media del viñedo es de 20 a 25 años, con rendimientos entre 3 y 5.000 kg por ha. Se trata de una zona de clima continental e influencia atlántica, con bruscos cambios térmicos día-noche. En el viñedo no se emplean ni herbicidas ni peesticidas. Se respeta al máximo la posible fauna auxiliar y las reservas naturales de la viña.